Estoy segura de que habrás escuchado mil veces eso de que tienes que conocer a tu cliente ideal.
Para tener un blog, un negocio o para escribir en redes sociales.
Tienes que saber a quién te diriges.
Efectivamente, así es.
Pero… ¿exactamente qué hay que saber de él?
¿Cuál es esa información relevante que necesito?
¿Qué es lo que le va a motivar a contratarme a mí, y no a otro?
Nadie dijo que fuera fácil…
Analizar y definir el perfil del Cliente al que quieres dirigirte, no es fácil.
Esto no te lo voy a negar.
Hay que investigar mucho e indagar en las conclusiones a las que llegas.
En mis proyectos de Diseño de Servicios, se invierte aproximadamente una cuarta parte del tiempo en esta labor.
La parte buena, es que trabajas sobre datos certeros, y construyes los servicios sobre la realidad de sus problemas y necesidades.
Qué información necesito conocer sobre mi #cliente ideal Compartir en X
Pero no te asustes: te doy unas pautas
Si estás en pleno trabajo de definición del cliente ideal, es posible que no sepas qué información priorizar, qué es aquello que tienes que buscar.
Al final, lo importante es saber qué va a motivar la decisión de compra de tu tipo de Cliente ideal. Esta es la información que estás buscando.
Dicho así, es como no decirte nada.
Por eso aquí tienes un vídeo, en el que te explico exactamente qué información es esta.
Se trata de 4 grandes bloques y, como sé que esto es un tanto intangible, he tratado de contarlo de la forma más práctica posible para que no haya dudas.
Artículos mencionados en el vídeo:
Cómo hacer tu Propuesta de Valor
¡Te toca a ti! ¿Cuál es tu tipo de Cliente ideal? ¿Cómo vas a definirlo? ¿Habías indagado en estos 4 grandes bloques?
¡Deja tu comentario y charlamos sobre ello!
Muy interesante y lleno de ideas para trabajarlas.
Gracias
Gracias Carlos! Me alegra que lo hayas encontrado útil y que te motive a trabajar algunos aspectos de tu negocio. Ánimo! Un abrazo